La canalización correcta para las alimentaciones de vivienda
La trayectoria de alimentación es la más larga en metros, oscila entre los 15 y 25 metros, por lo que debe ponerse especial atención en la canalización a instalar, para asegurar la seguridad eléctrica de la vivienda.

Por: Ing. Iván del Ángel.
Las instalaciones eléctricas se definen como un conjunto de elementos utilizados para distribuir energía eléctrica; deben ser seguras de manera que se proteja a las personas y a sus propiedades. Por lo anterior, es muy importante utilizar materiales eléctricos que brinden esta seguridad; una parte primordial son las canalizaciones cuyo fin es proteger a los conductores.
Como parte de nuestro compromiso de asegurar las instalaciones eléctricas, mantenemos contacto con electricistas mexicanos quienes nos ayudan a detectar las necesidades que se presentan diariamente en la obra. En esta ocasión les presentamos las medidas 1 ¼" y 1 ½" con capa interna lisa, diseñado especialmente para las alimentaciones de vivienda.
En vivienda, los diámetros más utilizados son los de 1/2", 3/4" y 1" (éste último en menor cantidad); se aplican comúnmente ahogados en concreto en la losa o bien en muros. Sin embargo, para la trayectoria de alimentación se utiliza la medida de 1 ¼", y ésta normalmente va enterrada (por piso), además es la más larga en metros, pues comprende del interruptor general hasta el centro de carga; en vivienda residencial ésta oscila entre los 15 y 25 metros (ver imagen 1).

Canalización para alumbrado público
Para el caso de las instalaciones eléctricas que dan servicio de alumbrado público, se requiere que la canalización sea instalada bajo tierra, es decir subterránea, y se trata de trayectorias de por lo menos 30 metros de longitud, por lo que se requiere un producto que garantice la protección de los conductores bajo estas condiciones. Para su aplicación se debe poner una capa de concreto no menor a los 5 cm de espesor, tal como se indica en el Art. 364-3 (3) de la NOM-001-SEDE 2012.
En ambas aplicaciones vemos que se trata de trayectorias largas, continuas y que son bajo tierra, en las que se pueden utilizar Poliflex 1 ¼" y Poliflex 1 ½", los cuales constan de dos capas: la externa es corrugada para mantener la flexibilidad y la interna es lisa, lo que permite tener una continuidad a lo largo de la canalización previniendo así colapsos con el paso del tiempo (degradación), además de facilitar el proceso de cableado.

RESULTADOS DE PRUEBA AL CABLEAR
Se realizó el cableado con 3 conductores calibre 6 en una trayectoria de 50 metros con un cambio de dirección de 90º.
Colocamos dos canalizaciones de 1½ ", la primera con el Poliflex normal de una sola capa (monocapa) y la segunda con esta presentación liso por dentro (bicapa), los resultados fueron los siguientes:

Estos productos están disponibles en rollos de 50 m y 300 m; y sólo en Home Depot en rollos de 30 m. Es importante mencionar que para la presentación de 300 m. contamos con Aviso de Prueba emitido por el LAPEM.
Recursos:
Para ampliar la información sobre La canalización correcta para las alimentaciones de vivienda, se le recomienda acceder a los siguientes recursos.